LA GEOFRAFÍA ESPACIO TERRESTRE

SISTEMA PLANETARIO SOLAR

LINEAS GEODÉSICAS CARTOGRAFÍA

METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

OCEANOGRAFÍA PERUANA

GEOGRAFÍA HUMANA DEL PERÚ

GEOGRAFÍA COMPARADA

CUESTIONARIO DE GEOGRAFIA

Entradas populares
-
1. Localización Geográfica África es el único continente cuyo territorio se encuentra en los cuatro cuadrantes terrestres (hemisferios: ...
-
LINEAS GEODÉSICAS HUSOS HORARIOS CARTOGRAFÍA I. MARCO TEÓRICO Son las líneas que traza la geodesia sobre la esfera terrestre y está consti...
-
Del 05 al 11 de noviembre se celebra la Semana Forestal Nacional organizado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) a tra...
-
¿Cómo es el Sol? El Sol es un cuerpo esferoidal, el astro más grande y contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema sol...
-
1. Localización Geográfica Oceanía es el continente menos extenso de la Tierra. Se localiza abarcando parte de los siguientes hemisferi...
-
En todo el mundo se celebra el "Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales", instituido por la Asamblea Gener...
-
VI.CIENCIAS AUXILIARES ¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la Geografía ? La Geografía se ha auxiliado de otras ciencias como las...
-
1. Localización Geográfica América Central o Centroamérica es la parte del continente americano situada entre América del Norte y A...
-
EL CLIMA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO El clima es el conjunto de los valores promedio de las condiciones atmosféricas que caracterizan una re...
-
III. DIVISIÓN DE LA GEOGRAFÍA ¿Cómo se divide la Geografía ? Dado su carácter holístico la geografía se divide en dos grandes ramas: Geog...

II.TEORÍAS
¿Cómo se formó el Universo?
Para explicar el origen y la evolución del Universo hay 5 principales teorías cosmológicas:
La Teoría del Big Bang
¿Qué dice la Teoría del Universo Estacionario?
Fue planteado en 1928 por Thomas Gold y Hermann Bondi y desarrollado por Fred Hoyle. Es una teoría que se fundamenta en la física de Isaac Newton y en la geometría euclidiana. Plantea la destructibilidad y el carácter inmutable del universo en el tiempo y en el espacio. Concibe un universo sin forma definida si limites difícil de cuantificar su masa, volumen y densidad.
Aceptando un universo en expansión, los defensores de esta teoría intentaron explicar este fenómeno por la "creación continua de la materia a partir de la nada". Esto supuestamente estaba sucediendo en todo momento.
Esto significa que el universo sigue siendo esencialmente el mismo para siempre, en cualquier espacio y en cualquier tiempo. Más tarde se demostró que esta teoría era falsa. Las observaciones demostraron que cuanto más allá se observaba en el espacio, mayor era la intensidad de las ondas electromagnéticas. Esto demostró de manera concluyente que el universo estaba en un estado de cambio constante y evolución. No había sido siempre el mismo.
Esto significa que el universo sigue siendo esencialmente el mismo para siempre, en cualquier espacio y en cualquier tiempo. Más tarde se demostró que esta teoría era falsa. Las observaciones demostraron que cuanto más allá se observaba en el espacio, mayor era la intensidad de las ondas electromagnéticas. Esto demostró de manera concluyente que el universo estaba en un estado de cambio constante y evolución. No había sido siempre el mismo.
En 1964, la teoría del estado estacionario recibió el golpe de gracia con el descubrimiento por parte de dos jóvenes astrónomos en los Estados Unidos, Arno Penzías y Robert Wilson, de la radiación cósmica de fondo en el espacio.
¿Qué dice la Teoría del Big Bang?
En ese momento, toda la materia del universo supuestamente estaba concentrada en un solo punto. Entonces, este punto invisible, conocido por los aficionados al big bang como singularidad, explotó, con tal fuerza que instantáneamente llenó todo el universo, que como resultado se sigue expandiendo. Ah, por cierto, este fue el momento en que "empezó el tiempo". Esto es precisamente lo que plantea la teoría del big bang. Esto es lo que la inmensa mayoría de intelectuales creen. Esta teoría fue planteada por Alexander Friedaman en 1922 y George Lemaitre en 1927 y desarrollada por George Gamow en los años 50. Se fundamenta en la física de Einstein y la geometría no euclidiana.
¿Qué dice la Teoría del Universo Oscilante?
El Universo oscilante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman y Alexander Fredman, según la cual, el universo sufre una serie infinita de oscilaciones, cada una de ellas iniciándose con un big bang y terminando con una big crunch.
Luego de la gran explosión, el universo se expande por un tiempo hasta que la atracción gravitacional de la materia produce la gran implosión.
Esta teoría es entendible al sentido común porque explica el ciclo del universo como un ciclo de la vida.
¿Qué dice la Teoría del Universo Inflacionario?
La teoría inflacionaria de Alan Guth planteada en 1981, intenta explicar los primeros instantes del Universo. La idea principal del es que el Universo en las fases más tempranas de su evolución se expandió exponencialmente debido al rompimiento de la fuerza unificadora y la aparición de las 4 fuerzas fundamentales (gravitatoria, electromagnética y las nucleares débil y fuerte). Esta rápida expansión creó un universo aplastado, homogéneo e isótropo.
¿Qué dice la Teoría del Universo Múltiple?
De acuerdo a Andrei Linde el Universo produce incesantemente una serie de dominios inflacionarios de todos los tipos posibles, lo que determina la existencia de múltiples universos. Este efecto es debido a la gran ola de fluctuaciones cuánticas del campo generado durante la inflación.
El Universo se divide después de la inflación en grandes dominios dentro de los cuales las leyes dela Física y la dimensionalidad del espacio-tiempo podrían ser diferentes. Nuestro universo es un gran fractal que contiene un exponencialmente grande número de objetos que se desarrolla produciendo nuevos objetos permanentemente. Es un Universo que nunca muere y tampoco tiene un único principio. Se auto genera continuamente.
El Universo se divide después de la inflación en grandes dominios dentro de los cuales las leyes de
Estado actual del Universo
¿Cuál es el estado actual del Universo?
El universo actualmente se encuentra en proceso de expansión debido a tres grandes causas:
La fuerza de repulsión generada por el big bang
La energía remanente generado por el big bang
La energía generada por las estrellas y singularidades cósmicas como quasares y agujeros negros.
La expansión del universo deja dos grandes consecuencias: el oscurecimiento y el enfriamiento del espacio.
¿Cuáles son las pruebas de la expansión?
Las dos pruebas mas importantes de la expansión del Universo son:
La recesion de galaxias descubierto en 1929 por Edwin Hubble, quien enunció que "las galaxias están en expansión y que la velocidad de recesión o separación entre las galaxias es proporcional a su distancia". A esto se llama la Ley de Hubble.
La radiación cósmica de fondo es la energía remanente del Big Bang que dio origen al universo, detectada vez por los radioastrónomos Arno Penzias y Robert Wilson en 1964. Esta radiación actualmente es de –271°C y se va aproximando al Cero Absoluto.
Etiquetas:
El Universo,
La Geografía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
QUIEN ES EL AUTOR DE ESTA INFO?
Jajajajajjajajajaajajajakkaa o
Be
Be
en que fecha y autor fue publicado ste articulo
ta bn la pagina pero mejor ta shagle
¿Te gustaría dar tu opinión sobre el origen del universo? En Teoria de Todo podrás hacerlo: teoriadetodo.wordpress.com
Peoo
Teorias del universo enciclopediauniverso.com/teorias-del-universo
tengo que informarles de algo importante... es mi teoría:
bueno ustedes saben de que nosotros somos evoluciones de animales y estos animales primero fueron microscópicos y estos llegaron a la tierra junto con meteoritos productos de otros planetas.... hay 100% de posibilidad de que haya vida en otros distintos planetas no se sabe si de otro universo o galaxia pero hay vida.... el único inconveniente seria que esos planetas mencionados sean habitables bueno espero que les haya gustado y se pongan a investigar un poco de lo mencionado y podamos resolverlo juntos...
saludos.
Publicar un comentario